Agosto 06

Agrás, Mortiño o Blueberry, Andean Berry

El agrás es una fruta de monte de la familia Vaccinium, que crece en abundancia en ciertos climas andinios de Colombia y que es alta en antioxidantes, vitaminas C y minerales. Hoy en día se le reconoce en el mundo de la Medicina Alternativa como un excelente remedio para trastornos digestivos y de azúcar. El jugo de la fruta es delicioso y con ella se pueden preparar innumerables salsas y aderezos. Tomemos una bolsita en el mercado y ensayemos.

Salsas de Harry Sasson al Mercado

Encuentro que las salsas que yo probé de la marca de Harry Sassón tienen una presentación digna de cualquier mercado internacional.

Salsa de Ajonjolí y Cilantro…yo le agregaría un poco mas de cilantro fresco al servir y un toque de miel de abejas..fantástica.

Vinagreta de Hierbas..la puede usar para toda clase de recetas como por ejemplo para adobar pato o pollo, carnes y cerdo. También para servir con papas cocidas y darle un gusto especiál y por supuesto para ensaladas. Maravillosa.

Miel y Maracuá, tal vez la menos preferida pero tiene una ventaja enorme. Como no es ni dulce ni salada la puede llevar a muchos platos con la simple adición de un poco de sal o de azúcar y algo de pimienta fresca.

Agraz y Estragón, no es mi favorita.
Salsa BBQ de Gauyaba..no hay palabras para describir la delicia de esta salsa. Creo que la podría servir con absolutamente todos los platos. La mejor salsa BBQ que he probado.

Vinagres de Frutas

Que maravilla los nuevos vinagres de Fruta de la marca Latino Chef. Con ellos puede preparar innumerables aderezos para ensaladas. Simplemente use una tercera parte de vinagre por aceite y agregue un toque de miel de abejas, sal y pimienta. Con estas salsas puede agregar la fruta a sus ensaladas y quesos variados y así preparar sencillas comidas para las noches o para llevar al trabajo.

Caña de Azúcar

En el mercado encontré unos pedazos de caña y de imediato los llevé a casa para darle a mis hijas un poco de caña como lo haciamos hace muchos años. Que rico poder compartir con ellas esta dulce experiencia.

Mamoncillo Chino o Litchi-Lichi

Encontré que dos veces al año en las calles se venden mamoncillos chinos o litchis. Como ahora tengo frenos en la boca, y me cuesta mas trabajo comerlos, me puse en el trabajo de pelarlos y oh sorpresa, su carne corta de maravilla y hace un postre con merengue y la salsa de agrás de este mes increible. Pruébenlo para darse un gusto de 2 personas ya que es tan rico que llevaría demasiado tiempo hacerlo para un grupo grande de invitados.

Cooking Club de Panamá

Nos reunimos de nuevo en torno al Coco! Que maravilla. Yo hice cocadas blancas, sin pelar y quedaron divinas. También pollo al coco (receta paso a paso de este mes) y todos se saborearon. Charlie Collins preparó cocadas panameñas con banano, una delicia que deberíamos mantener en casa. Elena Hernández preparó un pie de coco tai y le dimos a probar a un grupo de alumnos de la Academia de Artes Culinarias.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments