El Chontaduro o Pejibae (pihbae)
El chontaduro o pejibae (pihbae) es la fruta de una palma nativa de nuestro trópico Amazónico y crece desde Nicaragua hasta Bolivia. El libro de la palma saca el palmito, una delicia, muy fácil de preparar cuando es fresco. El chontaduro tiene un gran valor nutritivo que contiene hasta un 5% de proteína y cantidad de amino ácidos esenciales; Se puede decir que es casi como un huevo. También contiene beta caroteno, fosforo, vitamina A, B, C, calcio y hierro. La fruta es apetecida en el Pacifico Colombiano y Panameño, donde se dice que contiene propiedades afrodisíacas. ¡Aprovéchelas!
Para cocinar la fruta de la palma:
- 1 rama de chontaduros
agua - 2 Cucharadas de Sal
- Despegue los chontaduros de la rama, tendrá unos 50. Vierta en una olla a presión, agregue 2 cucharadas de sal y tape. Cocone una hora. (Lleve al hervor y cocine una hora, dos y media horas en una olla sin presión.)
- Destape la olla de botarle la presión y escurra. Deje reposar y pele. Sirva cada uno con la miel de abejas.
Mermelada de Chontaduro o Pejibae:
- 10 chontaduros cocidos (2 tazas de fruta pelada y cortada en octavos)
- 1 taza de azúcar
- ½ taza de agua
- 1 cucharada de jugo de limón
- Vierta el azúcar y el agua en una olla a fuego medio. Lleve al hervor, agregue la fruta y baje el calor a hervor lento. Cocine 10 a 15 minutos hasta que el líquido se vea espeso. Agregue el jugo de limón, mezcle y deje a un lado para enfriar.
- Vierta en un envase limpio y refrigere.
Chutney De Chontaduro O Pejibae
- 10 chontaduros cocidos (2 tazas de fruta pelada y cortada en octavos)
- ¼ taza azúcar
- ¼ taza de agua
- 2 cucharadas de cilantro
- 1 cucharada de jugo de limón
- ½ cucharadita de jengibre rallado
- ½ cucharadita aj’i (Delida’s o Amazon)
- Sirva con patacones o yuquitas.