Hongos al Jengibre en las Perlas
n pasadas semanas estuvimos un grupo de amigas celebrando mi cumpleaños en las Islas las Perlas. El menú incluía unas comidas compradas y otras preparadas en casa.
Salimos en la madrugada para aprovechar el día ya que llegar a las islas demora una hora y media. Para desayunar hicimos una barra de sánduche compuesta por variedades de carnes frías y quesos, salsas y aderezos, y pan integral y blanco.
Al medio día, ya en la playa preparamos una serie de picadas u hors d’œuvres que hice en casa. Había una especia de Tajine de garbanzos preparado con 2 cucharadas de aceite de ajonjolí oscuro, un diente de ajo, 4 cucharadas de limón, 8 cucharadas de aceite de oliva y una lata de garbanzo lavado. Lo servimos con pan pita de tamaño miniatura.
Además preparé una ensalada de Quínoa, que aparece en mi nuevo libro que comparto con otras dos chef y que se llama Essentials of Latin Cooking (Williams Sonoma) Esta ensalada es muy refrescante y además tiene fríjoles negros que le dan algo de proteína. Se puede servir con el pita y combinada con el Tajine. También preparé dos clases de ceviche, uno de corvina y el otro mixto. Finalmente el plato estrella fueron los hongos negros secos, rehidratados y servidos en una vinagreta de naranja con mermelada de jengibre y limoncillo (la mermelada estará en las recetas del mes). Estos hongos se veían bellísimos, brillantes y sabían delicioso. Alí tuvimos comida de todas partes del mundo pero con esencia Latina. Ya para almorzar y volver por la tarde preparamos lomo al trapo y papa salada.
Que rico celebrar en un lugar tan especial, en medio de la nada