La Comida

a comida para cada individuo es como la gasolina que le damos al carro para andar. Si es de buena calidad el vehiculo va a responder de buena manera: de lo contrario comenzara a fallar. Podría no suceder al principio pero si al pasar del tiempo o cuando lo llevamos a los extremos. Calidad en la comida comienza desde el momento que compramos los ingredientes, el cuidado que le damos a su almacenamiento hasta la preparación. Por ejemplo, podemos comprar un bulto de deliciosas y frescas naranjas y preparar un jugo, pero si lo dejamos un largo rato a la luz o lo guardamos hasta el otro día, este va perdiendo sus vitaminas y si le colamos toda la pulpa también dejamos la fibra por fuera. En otro articulo veremos sobre el cuidado de los alimentos desde el momento que los adquirimos y terminando con el momento que los ingerimos.

Lo mejor para asegurarnos de una elección adecuada en cuanto a frutas y verduras, es trabajar con los productos que están en estación, comprando lo que esta siendo recogido en los cultivos y preparando la comida lo mas fresca posible. El color, la forma, el tacto, el olor, son nuestros aliados para escoger la mejor calidad en nuestras frutas y verduras. Nuestros sentidos nos dirán que hacer, escuchemos!

Cuando en casa encontramos difícil vender la idea de ciertos productos, traigámoslos a la mesa como centro decorativo primero, dejemos que sean una de esas piezas que todo el mundo comenta para que luego la curiosidad los atraiga. Un poco de malicia y los atraemos a todos. En lo que a carnes, aves, y otras proteínas se refiere nuestros sentidos también pueden ser los mejores aliados. Como se dice en ingles “if in doubt, leave it out”, si tiene duda, no lo tome. A veces es mejor obtenerlos en forma congelada y lo mas naturales posibles, para que alcancen a llegar a casa sin sufrir mucho por la temperatura ambiental de Panamá. Si vivimos lejos, o nos demoramos mucho debemos tratar de proteger los alimentos animales del calor ya que esto los puede descomponer.

Darle tiempo a la organización de la comida en casa es de suma importancia. Primero no queremos que los comensales se nos aburran sirviéndoles siempre lo mismo, segundo darle la mejor herramienta para su vida tanto intelectual como física depende en gran parte de esto, y tercero, es la mejor manera de traer a nuestra familia a casa. Inclusive de mantener contento y en casa a la pareja! Dicen que el hombre bien alimentado no se va de casa, ni por ratos…. Todos quieren llegar a una casa donde se come bien; y bien es variado, rico, agradable y tranquilo. Comencemos por el desayuno: esta es la comida que a veces el cuerpo menos pide pero es muy importante. Nuestro sistema pasa unas 8 a 10 horas sin comer mientras descansamos y dormimos, y es en este tiempo que el crece, repara y se repone del día anterior. Luego se encuentra listo para arrancar una nueva jornada y es ahí que debemos darle la gasolina con que va a andar. Así como bañamos el exterior de nuestro cuerpo todos los días con agua, así deberíamos darle el primer vaso de agua a este en ayunas: lo refresca y prepara para el desayuno.Con una fruta, una harina y una proteína lo alistamos para un día lleno de energía y vitalidad. A media mañana le podemos ofrecer una pequeña muestra de cariño, con una fruta y unas nueces, o un yogur, algo que nos deje llegar a la hora del almuerzo sin estar que devoramos del hambre. Al medio día otra proteína, ya sea carnes, aves o frutos del mar, ensalada, verdura y alguna harina. Todo esto en pequeñas cantidades que varían según la edad y el tamaño de cada persona al igual que la cantidad de esfuerzo físico que requiera su trabajo. (ver: http://www.mypyramid.gov/) Por la tarde entre 4 y media y 5 de la tarde es recomendable otro pequeño snack y de noche, la comida puede ser parecida al almuerzo o mas liviana según el gusto de cada persona. Lo importante aquí es mantener una dieta con productos frescos, no muy procesados y bien variados y una cantidad de agua que lo ayude a limpiar y eliminar. Antes de acostarnos el ultimo vaso de agua y quedamos listos para un buen descanso.

La mejor manera para saber como nos estamos alimentando, si queremos hacer un cambio, es llevando un diario de todo lo que comemos durante 2 días hábiles y un día de fin de semana. Esto nos da una base para trabajar nuestra propia dieta: nos dice que nos falta y que nos sobra. Por poco que sepamos de nutrición es una herramienta invaluable para tomar cualquier decisión, especialmente si comemos más en la calle que en casa, o si son nuestros hijos los que queremos evaluar. Debemos anotar la hora del día y lo que comemos con una cantidad aproximada. Puede ser en un papelito, en una servilleta, en un diario elegante o en la computadora. Lo importante es no olvidar nada para poder así ver desde una perspectiva diferente lo que estamos dando a nuestro cuerpo y en final a nuestra vida a largo plazo para subsistir de manera feliz y longeva.

En la vida real cuenta un poco mantener una alimentación sana. Podemos decir que el mes de enero es el mes más crítico del año para manifestaciones de dietas y nutrición. Todos prometemos cambiar nuestros hábitos de un día para otro y eso es lo que lleva a la mayoría de las personas al fracaso. Pongamos un granito de arena a la vez en nuestros cambios alimenticios y tratemos poco a poco de gozar este cambio, escogiendo comidas y productos que nos llamen la atención y nos hagan sentir bien pero que a la vez sean sanos y generen bienestar
Buena Suerte…
Pachi..

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments