Los Jóvenes no cocinan pero saben que comer
Es mundialmente reconocido que la juventud esta cada vez menos interesada en la cocina, pero estudios muestran que tienen mucho mas cocnocimiento sobre la comida de paises lejanos y antes desconocidos para tantos. Se podria decir que tienen paladares mas sofisticados y universales que los que podriamos haber tenido nosotros a su corta edad. Los muchachos de hoy en dia casi nacen comiendo Sushi, Ceviches o Tiraditos, Salmon, Tandori y hasta foie.
En este momento me encuentro dictando clases “hands on” o sea donde cada uno de los jóvenes de 16 a 18 anos preparan su plato de comida. Cortan sus verduras y alinos, asan sus carnes, mezclan sus vinagretas y preparan sus arroces y papas.
En una de mis primeras clases tuve la osadia de preguntarles si querian aprender a cocinar brownies, muffins y galletas; su mirada lo dijo todo. Finalmente dejaron la pena y expresaron su gusto por los sorbet de frutas frescas, los postres con chocolates oscuros y las bebidas con café. Hmm… pense; donde sera que que han probado estas cosas? Porque ese interes como tan raro y disitnto?
Hace unos dias participe en una conferencia en Seattle donde se toco el tema de la alimentación en la juventud y el campo que se esta abriendo en el area de los restaurantes que ofrecen comida para el diario vivir. Como los jóvenes van creciendo y evolucionando en sus gustos, estos los llevan a buscar sabores especificos, alimentos sanos, productos locales y cada vez menos procesados. Ya no le podemos dar a un joven pure de papas preparado de caja o postres sacados del congelador, ya que estos no les interesan mucho y no pagan premium por ello. Se espera que en un futuro corto los supermercados ofrezcan mas variedades de comidas preparadas alli y menos procesadas en plantas lejanas para atender clientes frequentes. Ya no iran una vez a la semana a comprar mercado, mas a diario a buscar su bolsa con comida preparada y lista para calentar o saltear.
Ya existen 2 grandes cadenas en Estados unidos, una con mas de 280 mercados en ciudades grandes y chicas donde ofrecen “comida de cafeteria” para llevar a casa. Entre estos se encuentra el popular sushi, la empanadas latinas, las carnes frias y pollo cubiertas con aspic, panes de campana y frutas y verduras cortadas y listas para comer. La calidad de ellas, comencemos por decir que son preparados con ingredientes organicos, es exelente. Los empaques sencillos y muchas veces son sencillos containers transparentes o cajas y bolsas de papel corrugado y sin color, unicamente con un adhesivo que lleva el nombre de la cadena o restaurante y la fecha de vencimiento.
Volviendo a los jovenes, estos quieren estar en forma, saludables y bien alimentados pero no quieren pasar demasiado tiempo en la cocina ni en supermercados. Hay un espacio abierto para los productores de alimentos para que comienzen a ofrecerles productos de maxima calidad, frescos y nutritivos. Ensaladas empacadas para llevar, emparedados con panes tradicionales e integrales y carnes frias bajas en grasa, frutas cortadas y carnes, aves y mariscos listos para cocinar en tiempo menor a 15 a 20 minutos. En uno de estos supermercados hay bandejas de poliestireno negras con un surtido de comida para 2 y que lleva las instrucciones de la preparacion y el menu. Todos los ingredientes van en este paquete: porcion de salmon, verduras, vinagreta, ensalada y pan. Hay una variedad tanto de grupos alimenticios como carnes, aves, pescado, como de comidas etnicas tales como stir fry of sofritos rapidos orientales, sopa de tortilla, y sahimi de atun con ensalada. Estos se llaman “Prepless kits” o paqutes sin pre-preparacion. Ya traen los ingredientes y alinos limpios y cortados, para unicamente llevar a la sarten o la olla.