MISTURA – La Feria Gastronómica del Perú

Hace unas semanas estuve invitada a la inauguración de MISTURA, la feria gastronómica y amable con la tierra que nos da el Perú.

Este país es una potencia gastronómica, tanto en sus ingredientes, como por ejemplo tienen mas de 2000 variedades de papa, quínoa de mas de 6 variedades y frutos del mar incontables. Vegetales y frutas de tantos colores, que me sentaba a diario frente a una larga exposición de fotos de estos durante el desayuno y me sentía en el cielo.

Desafortunadamente como muchos de nuestros países latinoamericanos también tienen un alto nivel de desnutrición. Esta semana la primera dama de la nación Nadine Heredia estaba visitando las tierras altas de CUSCO para promover el consumo de estos granos bendecidos por propiedades maravillosas y que a veces se dejan pasar como algo tan común que no se les da importancia. La otra razón por la cual estaba haciendo viaje por territorios diversos, si recordamos que el Perú tiene zona Andina, Desértica y de Mar, y por tanto sus habitantes comen diferentes productos, era ubicar a las empresas gubernamentales que donan alimentos a los niños para que se rijan por sus dietas de origen. Como decía un chef, darle a un niño un vaso de leche en ciertas provincias es algo que no se van a tomar, por tanto se pierde un gran esfuerzo logístico y costoso.

Volviendo a MISTURA, su gran fundador Gastón Acurio, a quien conozco desde 2006, ha tenido esta idea para lograr integrar las zonas productivas del Perú, llevarlas a producir alimentos orgánicos, libres de químicos y fertilizantes que puedan llevar al mundo a conocerlos y a comerlos de forma continua. Podríamos decir que es una feria que da al mundo a conocer la riqueza nutritiva y cultural de los productos peruanos y el gran adelanto que tienen en sus formas de cultivo y producción.

La feria está dividida en 3 grandes secciones de restaurante, y dos adicionales educativas. Las tres secciones están compuestas por la cocina de la tierra, la tíPìca como el puerco al palo, las mazorcas y los plátanos asados de formas amazónicas, andinas y desérticas, como el cocido debajo de la tierra.

Las otras dos están compuestas por mesclas de cocina peruana con china, o CHIFA y mezcla de cocina Peruana con Japonesa o Nikkei. en Mistura 2012: miles ya probamos el choclaufa y chi jau cuy. Una delicia de cuy tostado arriba abajo un poco como el pato o la sobre barriga, súper tierno y delicioso, sobre un arroz chaufa suave y complementario al sabor del cui.

Todas absolutamente todas, son una delicia. La forma con que se mezclan los ajíes, un poco picantes, pero no excesivamente, el puerco, la guagua, el cui, los arroces, y los frutos del mar es algo inigualable. Podríamos decir que Perú es o va a ser la despensa del mundo interesado en comer sano y nutritivo. Los vegetales y las frutas se mezclan en bebidas preparadas con …. algunas un poco dulces pero todas deliciosas. Hay que beberlas con cuidado para no sobrepasarse de lo ricas que son. Se preparan quesos de todas clases y estilos, al igual que licores. Probamos el licor de Coca que es un digestivo, y en realidad es muy rico, no da ninguna sensación rara ni diferente a la de cualquier pouse café. También probamos productos derivados del café, la cocoa, el tradicional aguaymanto que es nuestra uchuva y el dátil que utilizan para hacer desde dulces, ajíes, piscos, y licores hasta salsas para ceviches y enrollados tipo sushi.

Que maravilla que todo un país, se vendieron mas de 600,000 boletas, llegue conocer mucho de su tierra en una feria. Cantidades de Peruanos interesados en todo lo que sucedia allí y en probar lo desconocido.

La última parte de la que me falta hablar es la tarima de clases y de competencias. EL SALON DEL PIZCO Y CAFE; Que maravilla, han construido un teatro para unas 1000 personas, y se encontraba lleno siempre, donde cocineros celebridades de la ciudad y el país competían y daban cursos de las tendencias mezcladas con los productos de la tierra Peruana y sus culturas Asiáticas.

Tengo que dar gracias al señor Daniel Manrique, y su señora Jessy al igual que Gisela De los Rios su mano asistente por tan grata atención. Estuvimos cenando en Segundo Muelle, por su puesto un almuerzo que duro 4 horas entre charlas y probadas de comida deliciosa, muy bien atendidos por su chef y su somelier. También estuvimos invitados por el Hotel Westin y su chef Rafael Piqueras a su restaurante MARAS, de la misma forma menú preparado por el con vinos y dulces de su autoría, y finalmente en ACHE del chef Hajime Kasuga, a quien habíamos visto presentar en Mixtura y hablar sobre el quinto umami, con su nuevo restaurante NIKEII de comida extraordinaria, y eso también piensa Gastón Acurio que se encontraba allí con Narda Lepes e igualmente el chef ejecutivo de NOBU.

ATT:

pachisignblack

PACHI

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments