Pachi va a la Casa Blanca

Michelle Obama lanza la fase dos de su campaña Let’s Move para erradicar la obesidad infantil en Estados Unidos con el jardín de la Casa Blanca iluminada de chefs uniformados.

Soy Patricia McCausland-Gallo y formo parte de una Asociación de Profesionales de la Cocina IACP con título de CCP, Certified Culinary Professional, Profesional de la Culinaria Certificado, uno que se renueva cada 5 años con un examen extensivo sobre, cocina, nutrición, higiene, etc. Recibí una invitación de su próximo presidente el señor Doug Duda, gerente del Astor Center en Nueva York, para asistir a un programa que la primera Dama de los Estados Unidos quería presentarle a los chefs y de esta forma tratar dos problemas que existen en el país y ni hablar en los nuestros, uno la desnutrición infantil y su efecto en el desarrollo intelectual del individuo y el otro la obesidad infantil. Dentro del primero se encuentra que cada escuela pública tiene un presupuesto de 2 dólares aproximadamente, del cual 90% va a comida y que únicamente ciertos niños pueden obtener gratis. El otro la obesidad infantil que ha bajado el tiempo de vida a los niños de esta generación en 10 años en comparación con sus padres.

Luego de llenar dos formularios, uno donde explicaba que experiencia había tenido uno con estos problemas y otro de seguridad. EN el primero mi experiencia al ser Nutricionista, Chef de Pastelería y Profesora con licenciatura en Ciencias de Alimentos y Nutrición de la universidad norteamericana de LSU, me puso en posibilidad de asistir. El segundo el trabajo que he hecho al fundar con mi madre Violy McCausland y mi hermana VIoly McCausland.Seve, Nutrir Barranquilla, hace 6 años, donde comenzamos con Violy donando las empleadas y yo el 100% de las ventas de mi libro Secretos de la Cocina Colombiana y la ayuda de la alcaldía de Baranquilla que nos donó una casa en el barrio Santa María. Allí y con la ayuda de otras 18 señoras Barranquilleras que dieron su alma al proyecto de comenzó con un comedor de 113 niños. Hoy en día luego de dar clases para recolectar fondos y muchas recepciones en Nueva York inclusive con conciertos, la ayuda del Consul de Colombia en Nueva York y con la gran ayuda de la familia Fabergé y sus fabulosos hueos, y el mes pasado con un torneo de golf en Nueva York ¨Kid Save and Nutrir Tournament¨se ha mantenido la fundación que ha crecido hasta alimentar 2800 niños diarios, de los cuales incluye los de la escuela de Shakira con su donación total y la de Futbol con Corazón de Samuel Azout.

Además de esto yo he publicado cinco libros en Inglés, Español y Portugués sobre Cocina Latina, Colombiana y sobre Café y uno de ellos se llama Juangui va a la Escuela que es un libreto para que los jóvenes puedan aprender a cocinar al salir de casa a vivir solos. Es un libreto de aprox. 60 páginas que les cabe en el bolsillo del Jean, y el que les da las bases para la cocina y además recetas muy sencillas pero ricas y a la altura del paladar de los jóvenes que hoy en día quieren conquistar a chicas con sus manos y con poco dinero. Éramos 72 chefs de nuestra asociación de los cuales 4 somos extranjeros, una Colombiana, un Español, una Japonesa y una Centroamericana residente.

Bueno luego de estar aceptada en ambas partes, seguridad, conocimiento y cause partí sola para Washington DC el jueves en el vuelo nocturno y llegue al hotel a las 3 de la mañana. A las 8 de la mañana teníamos un desayuno invitados por Share Our Strength con el Ministro o Secretario de Educación Arne Duncan y el Chef de la Casa Blanca quienes nos explicaron la idea del proyecto y los problemas que encontraríamos en la parte política, práctica y monetaria de este proyecto pero que lo podríamos hacer únicamente nosotros ya que tenemos en estos tiempos el título de Celebridad y eso nos hace apetecibles a los niños y jóvenes para que nos escuchen al igual que a los directores, profesores y padres de familia.

Luego partimos a el pase de seguridad para entrar a la Casa Blanca, donde nos recibieron con una banda de música folklórica estadounidense mucha agua ya que hacia mas de 90 grados F y la reunión sería afuera en el FRONT LAWN, o sea el jardín del frente de la Casa. De allí fuimos a visitar el jardín sembrado por la Primera Dama y su proyecto de enseñar a los niños que la comida se siembra, la da la tierra para nuestra subsistencia y es preciosa.

Al sentarnos, éramos 1000 chefs, y un gran amigo Tony García un Español que durante 8 años fue director en el Cordon Blue y ahora labora con las tres mejores escuelas gastronómicas de Nueva York, nos consiguió puesto a mi y a Doug Duda en la tercera fila. Que maravilla, venia y escuchaba a la Primera Dama hablar elocuentemente y con toda la sabiduría sobre el tema de la necesidad de combatir en esta generación la obesidad y sus enfermedades terminales al igual que la desnutrición que pone al niño en desventaja desde que nace para su futuro desarrollo mental. Durante 30 minutos habló sobre el tema, su importancia y he aquí unas de sus palabras:

´´Vamos a necesitar de su tiempo y talento para resolver el problema de la obesidad infantil, y estoy llamándolos a ustedes los chefs de la nación para que de involucren y adopten una escuela para trabajar con sus profesores, padres, nutricionistas y administradores sobre la comida y la nutrición, Ustedes tienen un poder tremendo como lideres en este tema por su gran conocimiento de alimentos y nutrición y su habilidad de enseñar este mensaje en una forma entretenida y deliciosa y quiero agradecerles por formar parte del movimiento Chefs mueven hacia las escuelas.¨¨

Una de las posibilidades de ayudar a mejorar la situación de parte del gobierno, Child Nutrition and Reauthorization Bill Junio 10, para ayudar a que todos los niños necesitados tengan su alimento diario sin tanto papeleo y haga el programa evolucionar rápidamente. Pero queda claro que este es un problema a nivel individual de cada familia, escuela, barrio, ciudad y departamento.

Estuve hablando con el Ministro de Educación sobre mi proyecto de Juangui va al Colegio, y quedamos en estar en contacto, lo cual sería una forma inmediata de ayudar con los alumnos mas grandes, que parten de casa, ya que el libro existe en pdf y sería gratis para los alumnos en ambos idiomas, Ingles y Español.

En Colombia además de ayudar con Nutrir he pensado que se debería incluir en las escuelas un libro como el mío que además sería sin costo de cocina básica Colombiana ya que es inminente en esta globalización no perder nuestras raíces como parte de nuestra historia gastronómica. Podría ser un primer paso, que luego sería agrandado para abarcar mas recetas ya que tiene unas 180, pero con ingredientes exactos e instrucciones que aun los que no han visto el producto jamás lo pueden copiar y degustar.

Pachi

Patricia McCausland-Gallo, CCP
Licenciada en Ciencias de Alimentos y Nutrición
Panamá

Ejemplo de Nutrir Barranquilla

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments