Pinuela

Hace poco escribí un artículo donde mencionaba la pinuela como una fruta de nuestro territorio tropical.

Luego de varios emails y llamadas preguntándome que era la pinuela, decidí hacerles un corto recuento. Esta es la fruta de una planta de la familia de las Bromelias que de nombre lleva Bromelia Pinguin. La mata esta compuesta por pencas verdes, ondeadas y con muchas puyas. Las pencas u hojas del centro son de color rosado a blanco, al igual que la flor que crece en su centro.

Luego de la muerte de la flor, germina una fruta amarilla, ovalada de unos 2 a 3 centímetros. Esta tiene una cáscara dura y puntiaguda, cubierta de una pelusa; dentro hay una pulpa blanca con semillas pequeñas negras que deben ser retiradas golpeando la blanca y consistente pulpa.

Esta fruta es alta en vitamina C y también se utiliza en formas medicinales, tal como para el estreñimiento, las caries dentales, y los parásitos. Se encuentra en nuestras costas y playas y generalmente crecen en grupos. La pinuela se cocina en abundante agua de 1 a 2 horas para luego retirar la pelusa de esta. Se parte la cáscara en 2 o 4 para retirar la pulpa y lego se le extraen las semillas. Esta pulpa se cocina con azúcar, especies y arroz como espesante. Las cáscaras lavadas de pueden utilizar como cucharitas y chuparlas luego de haberlas limpiado. Si algún día se encuentra con unas de estas, aproveche y las come para que tenga uno de esos placeres que pocos tenemos.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments